Experiencia

Con más de 40 años de experiencia especializado en arquitectura sanitaria. Nuestro compromiso radica en el avance continuo de la arquitectura sanitaria, trascendiendo los estándares con un enfoque centrado en el diseño sostenible, la accesibilidad democrática y la responsabilidad social. Fundamentamos cada proyecto en la investigación exhaustiva, explorando constantemente nuevas perspectivas para lograr un equilibrio entre la estética y la funcionalidad en cada espacio que concebimos. Conscientes de los desafíos a los que se enfrentan nuestros clientes, nos dedicamos a ofrecer soluciones prácticas y económicamente viables que perduren en el tiempo, adaptándose a las necesidades presentes y futuras.

ADN irrenunciable como estudio

Como estudio de arquitectura especializado en proyectos hospitalarios, nuestro ADN irrenunciable se manifiesta en un compromiso total con la salud, innovación, sostenibilidad y eficiencia. Nos dedicamos a crear entornos hospitalarios óptimos, donde la humanización es esencial para promover curación y bienestar. Desde la optimización de espacios hasta la incorporación de tecnologías avanzadas, cada diseño busca la excelencia asistencial. La sostenibilidad, eficiencia energética y el cumplimiento riguroso de normativas de seguridad son fundamentales. Mantenemos un equilibrio entre funcionalidad, humanización y tecnología, garantizando entornos que fomentan las sinergias correctas entre servicios para el beneficio integral del paciente.

Diseño + Tecnología + Sostenibilidad

Los clientes buscan diseños versátiles que promuevan ambientes de curación capaces de adaptarse a las necesidades del momento, con tecnología avanzada donde prima la humanización de los espacios, eficiencia operativa y la sostenibilidad. Se buscan hospitales versátiles capaces de adaptarse a situaciones excepcionales como posibles pandemias y a la evolución de los equipos médicos. La sostenibilidad y la humanización emergen como prioridad, influyendo positivamente en la recuperación del paciente. Estas necesidades reflejan una evolución en el diseño hospitalario, priorizando adaptabilidad, bienestar del paciente y responsabilidad ecológica. La flexibilidad estructural y la atención centrada en la experiencia del paciente definen un enfoque contemporáneo que no solo responde a desafíos médicos actuales, sino que también anticipa y abraza futuras demandas de la atención sanitaria.

Ver CV

Cruz&Neila